Blog2021-06-17T13:31:18+00:00

Jornada XXIII del Observatorio: No hay duda de que Protocolo y Producción deber trabajar de la mano para que un evento consiga el éxito pleno

Santiago de Compostela, 4 de mayo de 2021

El espectacular Plató Xacobeo de la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela fue el escenario de lujo desde el que se ofreció esta tarde la Jornada XXIII del Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (OPPE). Justo el mismo escenario en el que durante la mañana se presentaba el Congreso Internacional de Protocolo y Eventos que organiza este Observatorio y que se celebrará en la capital gallega los próximos días 11, 12 y 13 de noviembre. En esta ocasión, tocaba hablar de protocolo y producción de eventos, tema que aportó un interesante debate en torno de la necesidad de reciclarse en logística y producción y su coordinación.

(más…)

5 de mayo de 2021|Congresos y Encuentros, Jornadas|

Un encuentro para la innovación en las relaciones sociales e institucionales

  • La cita de Santiago de Compostela debe transmitir que el protocolo y sus eventos garantizan y contribuyen a la convivencia, la justicia, el equilibrio social y a la necesidad de remar juntos en momentos complejos. En definitiva, que es comunicación en vivo.
  • Planteará debates que ha dejado la pandemia: el uso actualizado de las tecnologías, la búsqueda de un lenguaje comunicacional igualitario, el abuso del protocolo de Estado en eventos políticos o la correcta utilización del lenguaje audiovisual.
  • El protocolo debe contribuir a devolver la sonrisa, la esperanza, la convivencia, la justicia y el acercamiento. Todo un reto para quienes quieren caminar juntos después de muchos meses de soledad por la pandemia.

(más…)

2 de mayo de 2021|Congresos y Encuentros|

PRIMERA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA ELECTA DE OPPE

Primera reunión de la Junta Directiva celebrada, vía zoom, el pasado día 10 de abril, con asistencia de casi la totalidad de sus miembros, para dejar constancia en las actas de lo que se había tratado en reuniones anteriores

Se aprobó celebrar un encuentro de profesionales de protocolo y organización de eventos, con formato de congreso, en la ciudad de Santiago de Compostela, los días 11, 12 y 13 de noviembre, y hacerlo de manera presencial en la medida en que las condiciones sanitarias y la normativa legal, lo permita. Por supuesto que está prevista, no podía ser de otra manera, la asistencia virtual (más…)

13 de abril de 2021|Junta Directiva|

‘Comunicación versus protocolo’ en la XXII Jornada del Observatorio

Madrid, 6 de abril de 2021

“Protocolo y eventos en la comunicación política, institucional y empresarial” fue el tema de debate que centró la jornada XXII que celebró hoy martes el Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (OPPE). Fue, tal vez, la sesión en las que más intervenciones se produjeron, lo que demostró que la temática resultaba de máximo interés y de rabiosa actualidad. “Los de comunicación nos están comiendo la tostada a los de protocolo”, manifestaban algunos de los asistentes. Otros, con más contundencia, afirmaban: “Comunicación siempre quiere imponer su criterio”. Aunque también fueron muchos los que no compartían este criterio argumentando que ambos gabinetes “deben trabajar ineludiblemente de la mano” y hasta quienes se preguntaban si los profesionales de protocolo necesitaban reciclar en cuanto a su forma de trabajar en unos tiempos que imponen nuevas exigencias en la organización de eventos.

(más…)

8 de abril de 2021|Jornadas|

Reuniones del Comité Ejecutivo del Congreso 2021

El Comité Ejecutivo se ha reunido ya en cuatro ocasiones para preparar todo lo relativo al encuentro que los profesionales del protocolo y la organización de eventos vamos a celebrar en Santiago de Compostela, coincidiendo con el año Xacobeo, los días 11, 12 y 13 de noviembre

En el transcurso de estas reuniones, algunas de larga duración, se abordaron los temas relativos a la imagen del evento, plataformas de inscripción, sonido, escenografía, photocall, señalización interior y exterior en la sede, organización de la secretaría, grabaciones y audiciones, todo lo relativo al catering, viajes, alojamiento y atención a ponentes, todo tipo de medidas impuestas por la situación sanitaria.

Abordamos en estas reuniones todo lo relativo a los posibles ingresos y gastos y a las previsibles cuotas de inscripción, así como la previsión de seguros, tanto de responsabilidad como de cancelación.

La totalidad de los miembros del Comité Ejecutivo queremos que esta reunión, tan querida como necesaria, sea un éxito y a ello le dedicamos nuestros esfuerzos

A medida que tengamos datos más concretos los iremos trasladando a la Junta Directiva y a la totalidad de los miembros del Observatorio.

8 de abril de 2021|Congresos y Encuentros|

El vicepresidente de la Xunta de Galicia se reúne con miembros del comité ejecutivo del Congreso del Observatorio

El presidente del Observatorio, Rafael Vidal, acompañado de Isabel Figueira Raña, jefa de protocolo de la Xunta de Galicia, Ana Garrido Ruso, jefa de protocolo del Ayuntamiento de Santiago, y Javier Vilariño, gerente de protocolo de Abanca, todos miembros del comité ejecutivo con residencia en Galicia, mantuvieron una reunión con el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, para exponerle nuestro proyecto de celebrar un encuentro de profesionales del protocolo y la organización de eventos

(más…)

5 de abril de 2021|Congresos y Encuentros|

Fallece Fernando Prieto, ex jefe de protocolo del gobierno y parlamento de Canarias

Las compañeras y compañeros del Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos despedimos con un hasta luego a Fernando Prieto, compañero de profesión de los auténticos de los que sabían ser y estar sin destacar.

Siendo jefe de protocolo del Gobierno y del Parlamento de Canarias, con su permanente sonrisa y su extraordinario buen humor dejó su huella como profesional de una gran dimensión humana, con la sencillez de los sabios y la generosidad de las buenas personas.

Fernando siempre estuvo cerca, permitiéndonos aprender y compartir con él trabajo y sonrisas. Y así lo seguiremos teniendo en nuestros corazones, cercano y sonriente.

28 de marzo de 2021|Sociedad|

Interesante debate sobre las líneas de saludo y las fotos de familia en la XXI Jornada del Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos

Madrid, 2 de marzo de 2021

El Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (#OPPE) celebró hoy martes su XXI Jornada de debate en un encuentro telemático en el que se registraron más de 400 de personas. En esta ocasión, se optó por desarrollar una gran mesa abierta de debate en vez de abordar casos concretos. Un importante grupo de profesionales se planteó si todo vale ante las posibles adaptaciones o interpretaciones de las normativas protocolarias y técnicas organizativas en función del tipo de evento y sus objetivos. El nuevo formato introducido para la ocasión sirvió para fomentar aún más el debate y fueron muchos los que se plantearon hasta dónde se puede llegar en aspectos como la cesión de la presidencia, dónde ubicar a personalidades que no contemplan las normativas, si en las fotos de familia debe existir un orden en el que primen más las precedencias frente a los protagonistas reales de un evento, etc. (más…)

4 de marzo de 2021|Jornadas|

Congreso de protocolo, la cita compostelana 2021

Por Carlos Fuente

En la pasada XX Jornada del Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (#OPPE) celebrada virtualmente el martes 2 de marzo, se anunció oficial la convocatoria de un gran congreso de profesionales del sector y que tiene previsto celebrarse en formato híbrido (presencial y on line), en Santiago de Compostela (Galicia, España), en el mes de noviembre, los días 11, 12 y 13. Un lugar emblemático por ser Año Santo Compostelano (ampliado también al 2022). Está convocado por dicho Observatorio, con el apoyo de todas las asociaciones españolas y diferentes universidades y centros formativos donde se imparten estudios universitarios en estas disciplinas. Está dirigido fundamentalmente a profesionales, con un porcentaje reservado para alumnos que actualmente se estén formado en estas disciplinas u otro tipo de personas interesadas por la cuestión o porque transversalmente conviven con esta área. Incluye realizar, quien lo desee, parte del camino portugués. De esta forma, a las habituales jornadas de los “martes de protocolo”, que cada primer martes del mes se seguirán realizando en este año se suma esta iniciativa de poder hacer el encuentro personal, si las circunstancias sanitarias no lo impiden.

Congreso de protocolo

Empezamos el viaje a Santiago de Compostela, la gran cita de protocolo de 2021

(más…)

7 de febrero de 2021|Profesión protocolo|

El COVID-19 nos unió

Por Fernando Fernández

Nunca pensamos ni podíamos imaginar que nuestras vidas iban a verse totalmente transformadas por esta terrible Pandemia que ha causado tanta muerte y dolor.

No puedo continuar escribiendo sin tener un especial recuerdo a todas y todos los ciudadanos que nos han dejado sin tan siquiera saber casi contra qué luchaban. Especialmente para nuestos ancianos que después de habernos apoyado siempre, sin pensar en su bienestar, en los momentos más difíciles que les hemos necesitado, se han ido sin la despedida que se merecían. Nunca nos lo perdonaremos.

De repente, nos hemos damos cuenta que tenemos héroes y sí es cierto, son verdaderos héroes que lo han dado todo para evitar muertes y sobre todo para infundirnos esperanza no sólo en la Ciencia si no también en el Ser Humano. Estos héroes sin capa pero con batas, uniformes, productos de limpieza, bicicletas, taxis, camiones o cajas registradoras, ya estaban con nosotros y tampoco los llegamos a reconocer hasta este trágico momento.

Yo, también soy culpable de llevar una vida en la que mis preocupaciones son las únicas y donde a veces los héroes son invisibles.

Cuando comenzó esta terrible y traicionera Pandemia llegué al pleno convencimiento que saldríamos de ella siendo mejores personas y que las muertes no deberían quedar en el olvido. Deben perdurar en nuestra memoria, ser un recuerdo eterno para que estemos en el futuro más unidos y seamos más solidarios. Por que, también, le debemos a todas las víctimas poner en valor lo positivo de esta desgracia sin olvidar jamás su razón.

Soy profesional de Protocolo desde hace muchos años, comencé en el año 1986, y el COVID ha tenido que ser el importante motivo para ratificarme en la suerte que he tenido de pertenecer a esta maravillosa vocación. En estos meses el COVID ha unido a cientos de profesionales de todos los lugares del mundo en unas emotivas Jornadas virtuales con el objetivo de adaptarnos y aportar soluciones a una nueva sociedad que nace desde las profundidades del sufrimiento pero con la inmensa fuerza de la esperanza y la superación.

A vosotros también compañeras y compañeros que durante meses hemos compartido pantalla, debates, tristeza, sonrisas y brillantes ideas y propuestas va dirigido este humilde post. Gracias, por ser tan generosos y vitales. Ahora, no tengo duda que somos más necesarios que nunca y que nuestro trabajo será clave a la hora de hacer sentir a los ciudadanos que a pesar de la distancia física que deberemos mantener lograremos que estén más cerca que nunca. Mi enhorabuena y agradecimiento a todos los que han organizado y participado en estos Encuentros que nos han permitido creer con más pasión en la profesión y soportar juntos el dolor de las frías cifras.

No puedo terminar este post sin mencionar el Observatorio Profesional donde todos tenemos puestas nuestras ilusiones para que sea la Casa que contribuya a fortalecer nuestra unión y trasladar nuestros conocimientos y profesión a la sociedad.

“In memoriam

Video realizado por nuestra compañera Virginia Navarro y su hijo Daniel Marín, con aportaciones de todas las compañeras y todos los compañeros

5 de febrero de 2021|Sociedad|
Las opiniones vertidas en este blog son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del Observatorio.
Ir a Arriba